El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves a través de su red social Truth Social que a partir del próximo martes, 4 de marzo, se implementarán nuevos aranceles a las importaciones provenientes de Canadá y México. En su publicación, Trump explicó que esta medida responde al aumento en los niveles de contrabando de drogas ilícitas, especialmente el fentanilo, que está siendo introducido en el país a “niveles inaceptables”.
Trump señaló que estos aranceles son necesarios para obligar a los gobiernos de esos países a tomar medidas más contundentes contra el tráfico de drogas. “No podemos permitir que esta plaga continúe perjudicando a Estados Unidos, y por lo tanto, hasta que se detenga, o se limite seriamente, los ARANCELES propuestos que entrarán en vigor el CUATRO DE MARZO, efectivamente, entrarán en vigor, como estaba previsto”, escribió el mandatario.
Además de los aranceles a Canadá y México, Trump indicó que también se duplicará el arancel del 10% que ya se aplica a las importaciones provenientes de China, medida que generó gran preocupación a nivel global. La noticia de los nuevos aranceles ha causado incertidumbre en los mercados internacionales, ya que se teme que los consumidores enfrenten precios más altos y que sectores clave de la economía, como la industria automotriz, se vean gravemente afectados.
La perspectiva de un incremento en los costos de bienes y una desaceleración económica ha desatado temores de que esta medida pueda provocar una reacción política en contra de Trump, especialmente en un contexto de creciente inflación.