32.2 C
Cancún
martes, abril 1, 2025

México responderá con medidas arancelarias a decisión unilateral de Trump: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno implementará medidas arancelarias y no arancelarias en respuesta a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a productos de México y Canadá. Estas acciones serán anunciadas el próximo domingo durante el mitin que convocó en protesta por lo que calificó como una medida.

Sheinbaum condenó categóricamente el comunicado de Trump y lo calificó como “ofensivo, difamatorio y sin sustento”. Destacó que su administración ha logrado avances significativos en materia de seguridad y afirmó que no hay justificación alguna para la decisión del go.

La mandataria recordó que la imposición de aranceles se llevó a cabo pese a la existencia del tratado comercial firmado durante el primer mandato de Trump y los esfuerzos recientes de cooperación entre ambos países en materia de seguridad y combate al tráfico de fentanilo.

“Llamado a la unidad y defensa de la soberanía”

Sheinbaum hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar este desafío. “Es tiempo de la defensa de México y su soberanía”, afirmó, reiterando que su gobierno buscará una solución negociada en el marco del respeto mutuo entre ambas naciones.

Sin embargo, enfatizó que la decisión de Estados Unidos afecta directamente a empresas nacionales y extranjeras que operan en México, así como a los ciudadanos de ambos países. Por ello, anunció que su gobierno implementará medidas en respuesta, las cuales se detallarán el domingo en un acto público.

“No buscamos confrontación, pero defendemos nuestra economía”

Sheinbaum subrayó que su administración no busca una confrontación económica ni comercial con Estados Unidos, sino que, por el contrario, aboga por una mayor integración de las economías de la región para fortalecer su competitividad global.

“Es inconcebible que no se tome en cuenta el impacto negativo que esta medida tendrá en los ciudadanos y empresas estadounidenses, al provocar un aumento en los precios y frenar la creación de empleos en ambón.

NOTAS RELACIONADASS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

RECIENTES