La cotización del peso se ha mantenido estable, dentro del rango de 20.59 a 20.65 unidades por dólar, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, elevó sustancialmente los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio el lunes a un 25% “sin excepciones ni exenciones”, en una medida que espera que ayude a las industrias en dificultades de Estados Unidos
Es de destacar que en la espera del anuncio de la Casa Blanca, el peso sólo se depreció ligeramente, y este martes se cotiza en 20.6310 unidades.
A nivel mundial, pese a la incertidumbre de una posible guerra comercial mundial que pudiera frenar el crecimiento económico y la demanda de metales, los precios del aluminio y el cobre retrocedieron este martes.
En su caso, el aluminio a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0.6% a 2.642,50 dólares la tonelada métrica a las 11:00 hora local, mientras que el cobre caía un 1.1% a 9.344 dólares.
Trump elevó el lunes los aranceles a las importaciones de acero y aluminio a un 25% fijo sin excepciones ni exenciones. “Esto es importante, vamos a hacer Estados Unidos rico de nuevo”, indicó el gobernante desde el Despacho Oval, después de hacer efectiva la orden de aumento arancelario.
El jefe de investigación de Amalgamated Metal Trading, Dan Smith, al respecto dijo que los nuevos gravámenes son “potencialmente bastante perjudicial para la economía estadounidense, porque si pones aranceles a todo el mundo, al aluminio, al acero y también a los semis, solo dañas la fabricación aguas abajo”.
Smith se refería al aluminio semifabricado porque la acción de Trump también extiende los aranceles a los productos derivados que utilizan metal fabricado en el extranjero.
Estados Unidos depende en gran medida del aluminio importado, sobre todo de Canadá.
En contraste, los precios del oro hoy alcanzaron un máximo histórico, impulsados por la demanda de refugio, influenciado por las preocupaciones sobre el impacto de los gravámenes arancelarios.
El oro al contado alcanzó un máximo de 2 mil 942.70 dólares por onza en las horas de negociación asiáticas antes de recortar ganancias y operar con un alza de un 0.1% a 2 mil 909.49 dólares a las 9:16 de la mañana, hora local.
El lingote ha alcanzado su octavo máximo histórico de 2025, lo que le ha permitido acercarse al hito de los 3 mil dólares, mientras los inversores se enfrentan a la creciente incertidumbre sobre las repercusiones de la política comercial estadounidense.
Cabe mencionar que las compras de refugio seguro suelen ser buscados por los inversionistas para diversificar su cartera o proteger su capital, por medio de la adquisición de bonos, monedas, acciones o fondos de oro.
En el caso particular del oro, este suele ser el activo más seguro ya que su precio suele aumentar cuando se registran problemas en los mercados financieros.
Ante el anuncio de la Casa Blanca sobre la orden ejecutiva firmada por Trump en la que se determinó que el gravamen al acero y al aluminio entrará en vigor a partir del 12 de marzo, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo que dichos aranceles son un “suceso en evolución” y es demasiado pronto para evaluar su repercusión en la economía mundial.
Georgieva dijo en la Cumbre Mundial de Gobiernos que se celebra en Dubái que la economía mundial parecía notablemente resistente a pesar de una serie de perturbaciones sin precedentes.
Con información de Reuters y EFE