El senador por Quintana Roo, Eugenio Segura, alertó sobre las graves consecuencias económicas que podría generar la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a México. El legislador señaló que el verdadero conflicto comercial no debería ser con México, sino con China.
Segura destacó que México es uno de los principales compradores de materiales estadounidenses, por lo que cualquier medida restrictiva afectaría el comercio bilateral. “Es importante que en estas mesas de trabajo se analicen todos los escenarios para que la administración de Trump, que está en la transición de gobierno, comprenda que el problema no es México, sino China. Debemos ser vistos como aliados en la sustitución de importaciones chinas a través de México”, afirmó.
México trabaja en planes alternativos ante posibles sanciones comerciales
El senador explicó que el gobierno mexicano está diseñando estrategias alternativas ante posibles restricciones comerciales, con un enfoque en seguridad y desarrollo económico. Entre los avances, mencionó la reducción de la inseguridad, el control de la migración y la incautación de drogas como factores clave en la relación con Estados Unidos.
Asimismo, resaltó la firma de acuerdos con empresarios y subsidiarios de Pemex para estabilizar el precio de la gasolina en 24 pesos por litro a nivel nacional, lo que calificó como un logro significativo para la economía del país.
Diálogo con maestros en torno a la reforma educativa
En cuanto a la reforma educativa, Segura aseguró que cualquier modificación legislativa se realizará mediante un proceso de diálogo con los maestros, garantizando que su implementación sea en sinergia con los actores del sector educativo.
Con estas declaraciones, el senador subrayó la importancia de fortalecer la relación comercial entre México y Estados Unidos, evitando medidas que puedan afectar a ambas economías y trabajando en estrategias conjuntas para enfrentar la competencia china.