27.8 C
Cancún
martes, abril 1, 2025

El secretario de Economía de México intensifica esfuerzos diplomáticos en Washington

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, llevará a cabo una intensa agenda diplomática en Washington durante los próximos dos días con el objetivo de evitar la imposición de aranceles del 25% a las importaciones mexicanas, medida anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Inicialmente programados para entrar en vigor el 4 de marzo, estos aranceles han sido aplazados hasta el 2 de abril, según declaraciones recientes del mandatario estadounidense, lo que brinda un margen adicional para las negociaciones entre ambos países.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Economía, Ebrard sostendrá el jueves una reunión con Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos, y el viernes se encontrará con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien reiteró que la “pausa” de los aranceles, vinculada a los esfuerzos contra el tráfico de fentanilo, vence el 4 de marzo.

“Es necesario demostrar al presidente que se han cumplido sus expectativas. Si lo han logrado, él les otorgará una pausa”, afirmó Lutnick.

Por su parte, la Secretaría de Economía de México subrayó que estos encuentros tienen como propósito continuar el diálogo y fortalecer las negociaciones comerciales entre ambas naciones. Además, informó que el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, ya se encuentra en Washington liderando los intercambios técnicos con sus contrapartes estadounidenses.

El gobierno mexicano reafirmó su postura de promover un entendimiento bajo la premisa de que el comercio bilateral, amparado en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ha sido beneficioso para ambos países, destacando la profunda integración de sus economías.

Este proceso de negociaciones se desarrolla en un contexto clave para sectores estratégicos como el automotriz, manufacturero y agrícola, que buscan garantizar la estabilidad y continuidad de sus cadenas de suministro.

México ha reiterado su interés en mantener un diálogo abierto con la administración estadounidense para resolver diferencias comerciales y fortalecer la cooperación económica, evitando así una guerra arancelaria que podría afectar a ambas naciones.

NOTAS RELACIONADASS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

RECIENTES