25.6 C
Cancún
miércoles, agosto 20, 2025

ECOCE fortalece programas de educación ambiental al firmar alianza con el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social

  • Los firmantes informaron que este acuerdo permitirá implementar diversas acciones de acopio y sensibilización ambiental dirigidas tanto al personal del recinto, como a los ciudadanos que diariamente acuden a sus oficinas.
  • A nivel nacional, México se mantiene como líder en la industria del reciclaje, al recuperar el 64% de los envases de PET que se colocan en el mercado, además de haber ampliado la capacidad nacional instalada del 81% para el acopio y reciclaje de envases de PET.

Chetumal.– Ecología y Compromiso Empresarial (ECOCE), la Asociación Civil sin fines de lucro, fundada por la industria de alimentos y bebidas con el objetivo de trabajar en pro de la sustentabilidad del planeta, continúa creando alianzas con actores clave como lo es el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, con quien firmó convenio este 18 de agosto en las instalaciones del recinto en Chetumal, Quintana Roo.

“Este proyecto, tiene el objetivo común de difundir la importancia de la separación de residuos y en general de la educación ambiental, para preservar el cuidado del medio ambiente. Esta alianza busca sumar esfuerzos entre las dos entidades para lograr alcanzar una conciencia colectiva y un llamado a la acción de todos para un trabajo conjunto en pro del planeta”

Montserrat Ramírez
Directora de Operaciones en ECOCE A.C.

Durante el evento al que asistió también la directora de Comunicación de ECOCE, Carla Gamboa, la Licenciada Alma Beatriz Muñoz, directora general del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, comentó que “esta alianza con ECOCE, nos permitirá generar conciencia entre colaboradores y visitantes, de la importancia de la separación de los residuos, de manera que puedan ser canalizados en forma adecuada para su reciclaje, lo que traerá importantes beneficios ambientales”.

Además del tema de la educación, los firmantes informaron que este acuerdo permitirá implementar diversas acciones de acopio y sensibilización ambiental dirigidas tanto al personal del recinto, como a los ciudadanos que diariamente acuden a sus oficinas, generando un impacto positivo en el entorno quintanarroense.

Entre las principales acciones que considera el presente convenio, mismo que busca fortalecer la suma de esfuerzos entre la industria y las instituciones gubernamentales interesadas en la promoción del cuidado del medio ambiente, destacan:

  1. Arranque del programa de acopio de residuos reciclables en las oficinas del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, para la correcta separación de residuos reciclables generados diariamente, tales como botellas de PET, empaques flexibles (bolsas de botanas y galletas), envases de plástico rígido (como los de yogurt) y latas de aluminio (de refrescos y bebidas).
  2. Recolección periódica de los residuos acopiados y su envío a centros de reciclaje certificados.
  3. Promoción de la correcta separación de residuos y adopción de hábitos sustentables, mediante seminarios de capacitación dirigidos al personal del Sistema.
  4. Desarrollo de campañas de comunicación digital, coordinadas por ECOCE, para impulsar prácticas de consumo responsable y promover la economía circular enfocada en envases y empaques.

ECOCE 2.0: estableciendo una nueva visión para consolidar el reciclaje en México

“Con esta nueva visión que nos da ECOCE 2.0, estamos logrando ampliar el potencial de reciclabilidad de residuos antes considerados como imposibles de reciclar, como es el caso de los empaques flexibles; mantenemos nuestro enfoque en las entidades federativas y seguimos intensificando el acercamiento con instituciones de educación superior y en general todo aquello que nos permita facilitar el reciclaje de los productos de la industria de bebidas y alimentos”, aseguró la directora de Operaciones de la Asociación Civil sin fines de lucro.

Por su parte, la directora de Comunicación de ECOCE, comentó “A nivel nacional, México se mantiene como líder en la industria del reciclaje, al recuperar el 64% de los envases de PET que se colocan en el mercado, además de haber ampliado la capacidad nacional instalada del 81% para el acopio y reciclaje de envases de PET. Actualmente, el sector de reciclaje de envases y empaques de alimentos y bebidas genera más de 70 mil empleos directos e indirectos en el país”.

Con esta alianza estratégica, el Sistema de Comunicación Social Quintanarroense y ECOCE, refuerzan su compromiso con el desarrollo sostenible, impulsando acciones concretas hacia una economía circular y la preservación de los recursos naturales.

NOTAS RELACIONADASS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

RECIENTES